La Importancia Del Espíritu Emprendedor


Tal como lo podemos leer en diversas literaturas empresariales, el espíritu emprendedor o empresarial, o entrepreneur (en francés) no es otra cosa inicialmente, que un sentimiento.

EL ESPIRITU EMPRENDEDOR NO ES OTRA COSA QUE LA EMOCION QUE INVADE A UNA PERSONA AL IMAGINAR UN HECHO, UN PROYECTO, FUTURO.

C.P.N. MONICA SALAS

Si, una imagen en la mente de una persona puede generar un sin número de motivaciones y de acciones que llevan a concretar ese anhelo.
De allí que es muy relevante reconocer que la emoción es el primer eslabón en todo desarrollo emprendedor, es el motor que cotidianamente genera acciones, nuevos desafíos y nuevas metas. Este sentimiento con seguridad formará parte del producto o servicio que ofrecemos y lo hará distinguido y diferente a los demás.
El espíritu emprendedor es entonces un DON, UN IMPULSO que inspira a una persona a dar lo mejor de sí para la generación de un bien o servicio que está seguro puede ser útil a otro o a la sociedad.

Existen cinco características que definen el espíritu emprendedor:

1- Pasión: Es el sentimiento vehemente, capaz de generar voluntad de acción.

La Pasión en un emprendedor se manifiesta en la confianza y seguridad que emergen de su actuar.

2- Positivismo: Es la actitud beneficiosa con que se enfrenta una situación. Todo Todo emprendedor enfrentará una realidad dinámica, con oportunidades y amenazas externas, ciclos abundantes y ciclos escasos, pero cualquiera sea la realidad imperante debe buscar en ella el beneficio residual.

3- Adaptabilidad: Es la habilidad y destreza para comprender los cambios
imperantes y no resistirse a ellos.
La habilidad para adaptarse en una de las mejores cualidades que un
emprendedor puede tener.

4- Liderazgo: Es el entusiasmo constante, que permite orientarse, orientar al equipo de trabajo e influir en la forma de ser de la empresa.
Todo emprendedor, fundador empresarial es líder de su propio proyecto y con seguridad será la guía de todos sus colaboradores.

5- Ambición: Es el deseo de crecer, proyectar, ir más lejos.
Se identifica con el deseo de mejorar día a día, de buscar nuevos retos, de identificar los deseos del consumidor y mejorar la calidad de los bienes y servicios ofrecidos.